Aerocámaras da un impulso a su negocio internacional |

Aerocámaras da un impulso a su negocio internacional

Piloto de Aerocamaras realiza una puesta a punto del dron AeroHyb en terreno de montaña

Aerocamaras sigue apostando por una expansión nacional e internacional. Su ambicioso proyecto de formación de calidad y servicios profesionales, sumados a los éxitos que acumula año tras año, hace que cada vez sean más las entidades privadas y públicas que apuestan y confían en la empresa líder en el sector de los drones.

La empresa, que ya está presente en España y Portugal, inició su proceso de expansión internacional a través de la adquisición de otras compañías del sector en EEUU y Latinoamérica. Actualmente, trabaja en diferentes países de Europa, África y Latinoamérica, y tiene clientes como Repsol, Abertis, Acciona, Bayer o Gamesa.  

El apoyo de la Xunta de Galicia permite ampliar el plan de crecimiento de la compañía.

La última en sumarse ha sido La Xunta de Galicia, que apoyará a la empresa Aerocámaras para que pueda continuar avanzando en su plan de crecimiento nacional e internacional, con una inversión comprometida hasta un máximo de 850.000 euros. 

Esta inversión se hace a través de Sodiga Galicia, entidad gestionada por parte de XesGalicia y dentro de las actuaciones del Plan estratégico del Polo Aeroespacial de Galicia. Con esta operación la Xunta sigue mostrando su compromiso con el sector aeroespacial, evidenciado en el Plan Estratégico 2021-2025 del Polo Aeroespacial, estrategia reforzada recientemente con la incorporación de empresas de primer nivel como socios estratégicos y tecnológicos.

Desde hace 50 años, las inversiones de Sodiga Galicia (entidad gestionada por XesGalicia) se dirigen a empresas con alto potencial de crecimiento, gestionadas por empresarios de reconocida solvencia profesional y que tengan relación con el desarrollo y consolidación de la economía e industria de Galicia.

El Plan estratégico del Polo Aeroespacial

La empresa gallega es considerada exportadora de talento y calidad a nivel nacional e internacional, algo que demuestra su reciente conexión con la Civil UAVs Initiative. Esta iniciativa estratégica pionera en Europa está impulsada por la Xunta de Galicia, y tiene como objetivo atraer inversiones en el sector aeroespacial y desarrollar la industria de sistemas y de vehículos no tripulados orientados a mejorar la prestación de servicios públicos en el ámbito civil.

Gracias a esto, la industria aeronáutica ha encontrado en Galicia un lugar idóneo para instalarse y promover la tecnología y la innovación, además de aprovechar un capital humano altamente cualificado y especializado. La Civil UAVs Initiative abordará, entre otras cuestiones:

  • Programas conjuntos de Investigación y Desarrollo 
  • Compra de Soluciones de tecnología innovadora
  • Incubación de empresas de alta tecnología 
  • Aceleración de pymes de alta tecnología 
  • Implantación empresarial e industrial

De esta manera, La Xunta de Galicia ha activado un plan de de la Civil UAVs Initiative, con el fin de promocionar en los mercados exteriores los productos y resultados tecnológicos obtenidos.

Aerocamaras presente en la feria internacional SEDEXPO con el dron Aerohyb en su stand

Aerocamaras, a la cabeza de la innovación tecnológica

La compañía gallega lleva años apostando fuerte por su departamento de I+D, que cuenta con ingenieros especializados en RPAS, aeromodelistas y pilotos de pruebas. 

Gracias a su presencia en múltiples actos tanto nacionales como internacionales dedicados al sector de la aeronáutica, Aerocamaras está expuesta a una constante actualización. Eventos como Portugal AirSummit, UNVEX, Navalia o SEDEXPO, fueron algunos de los actos que nos han enriquecido, y de los que hemos demostrado importantes novedades en materia de defensas junto a Arteixo telecom, expertos en equipos de ingeniería eléctrica.

En Aerocamaras somos líderes en formación y servicios con drones con 15 años de trayectoria. Infórmate y asesórate en el teléfono 986 18 18 18 o a través del correo electrónico info@aerocamaras.es 

Uno de sus puntos de diferenciación de Aerocámaras es el desarrollo propio de software y aeronaves no tripuladas, como el dron híbrido AeroHyb, una aeronave con hasta siete horas de autonomía diseñada para trabajos profesionales como inspecciones técnicas, emergencias, seguridad, topografía, agricultura de precisión o audiovisual. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com