Las inspecciones técnicas de grandes infraestructuras como las líneas de alta tensión, las placas fotovoltaicas, túneles, puentes u otras grandes infraestrucutras son trabajos difíciles de realizar. Los drones facilitan en gran medida esta tarea, haciendo estos trabajos de una manera más rápida, precisa y segura. Las inspecciones técnicas con drones abaratan costes y obtienen mejores resultados. Hacer estos trabajos con aeronaves no tripuladas evita poner en riesgos innecesarios a los trabajadores y permite realizar estas inspecciones de una manera más eficiente.
¿Qué tipo de inspecciones técnicas realiza aerocámaras?
- Inspecciones en infraestructuras
- Inspecciones en instalaciones en centrales de energías renovables
- Inspección interna de aerogeneradores
- Inspección autónoma de aerogeneradores
Inspecciones en infraestructuras
Somos especialistas en inspecciones de grandes infraestructuras como naves industriales, carreteras, túneles, líneas eléctricas o ferrocarriles. El objetivo de estos trabajos es el de geolocalizar daños estructurales mediante la utilización de drones con GPS, cámaras HD, térmicas y multiespectrales. A continuación, realizamos informes basados en información fotogramétrica y que permite a las empresas evitar riesgos innecesarios detectando posibles averías. En Aerocamaras hemos colaborado con grandes empresas como RENFE, con las que realizamos análisis de la infraestructura con óptimos resultados.Drones en la inspección técnica de energías renovables
Tradicionalmente, la inspección y el mantenimiento de turbinas eólicas, placas solares y centrales térmicas se han realizado con grúas y plataformas hidráulicas, así como con cuerda y andamiaje. Estos métodos requieren equipos pesados o de escalada y suponen muchas horas de trabajo. Tanto los tiempos como los riesgos de estos métodos son muy elevados.
La llegada de los drones ha supuesto una revolución para el sector de las energías renovables. Los RPAS no requieren equipamiento pesado ni necesitan poner en riesgo al personal de trabajo. Además, los resultados que obtienen son extremadamente precisos. Esta combinación de características acorta los tiempos de trabajo y reduce al mínimo el período de inactividad de estos sistemas.
Cómo realizamos inspecciones técnicas con drones
En Aerocamaras nos adaptamos a las necesidades específicas de cada cliente. Trabajamos con las RPAS más adecuados para cada inspección técnica y con los pilotos de drones más experimentados en cada área. Nuestras aeronaves cuentan con tres sensores diferentes para captar distintos tipos de información:
- Grabación en HD (alta resolución / RGB).
- Grabación IR (termográfica, para detectar puntos de calor).
- Grabación UV (ultravioleta).
Equipar nuestras aeronaves con este tipo de sensores nos permite detectar problemas tan complicados como el denominado “efecto corona”. Este fenómeno es una de las principales causas de la pérdida de energía en líneas eléctricas. Además, produce óxidos nitrosos que pueden ser perjudiciales para la salud, especialmente cuando se produce en zonas pobladas. Por ello, es fundamental contar con equipamientos precisos que ayuden a inspeccionar de manera adecuada el funcionamiento de la red eléctrica.
Desde Aerocamaras hemos sido pioneros en las inspecciones técnicas con drones, al ser la primera empresa del mundo en realizar inspecciones con tres sensores de grabación en un mismo vuelo: HD, IR y UV. Este proyecto fue realizado para Red Eléctrica de España y los resultados fueron todo un éxito.
Ahorro y eficiencia en la inspección de energías renovables
Gracias al sistema de inspecciones desarrollado por Aerocamaras, los costes para la consecución de estos trabajos se reduce notablemente, así como el tiempo de inspección y el riesgo para el equipo humano. Es importante destacar que estas instalaciones deben permanecer inactivas durante la inspección, lo cual implica que gracias al método de Aerocamaras, se reducen estos tiempos y el impacto económico para la empresa es mínimo.Servicios con drones
Contamos con drones que pueden proporcionar varios métodos de inspección incluyendo las imágenes de alta resolución e imágenes térmicas y multiespectrales a precios más bajos que con los métodos tradicionales.
Plantas solares: Nuestros drones pueden volar cerca de las plantas solares y recorrer grandes distancias en poco tiempo y su gran autonomía de vuelo permite hacer trabajos en una sola jornada, también se pueden programar para que hagan una ruta de inspección de forma automática lo que garantiza una precisión milimétrica y optimiza el tiempo de trabajo.
Parques eólicos y energías renovables: Ofrecemos servicios especializados en la inspección de parques eólicos, nuestros drones tienen una gran autonomía que nos permite subir a grandes alturas y revisar torres, góndolas y palas, todo esto se puede hacer en menos tiempo comparado con los métodos tradicionales y reduciendo el riesgo que supone escalar a estas estructuras.
Inspecciones interiores y exteriores: El proceso de inspecciones internas y externas de aerogeneradores de Aerocamaras proporciona funcionalidad modular para soportar todo el proceso de inspección de principio a fin, de la forma más económica, eficiente y aportando la máxima calidad al servicio. Inspecciones de líneas eléctricas: Gracias a la versatilidad de los drones, podemos llegar a grandes alturas de forma instantánea en cualquier tipo de estructura, cables o transformadores. Nuestros drones disponen de cámaras térmicas y HD que permiten monitorizar la temperatura y detectar posibles subidas de tensión o pérdidas de potencia, todo esto con un coste operacional muy inferior comparado a los métodos tradicionales como helicópteros y equipos de escalada.Ventajas de las inspecciones técnicas con drones
- Mayor eficiencia
- Simplicidad y flexibilidad
- Precisión
- Registro digital de reparaciones de daños
- Seguridad
- Revisión de grandes superficies en tiempo récord
- Ahorro de costes de personal
- Acceso a zonas complicadas con diferentes clases de mediciones
- Bajo coste logístico