Topografía y fotogrametría con drones
En Aerocamaras utilizamos RPAs para crear, a partir de fotografías convencionales, modelos tridimensionales con precisiones centimétricas. Contamos con amplia experiencia en la elaboración de productos cartográficos de gran resolución a distintas escala y nuestras soluciones adoptadas son transversales a diferentes sectores: obra civil, patrimonio arqueológico, arquitectura, urbanismo, topografía de propiedad, industria, etc.
Los beneficios que aporta el uso de drones en topografía son múltiples. En Aerocamaras contamos con una gran experiencia en la realización de levantamientos topográficos con drones, obteniendo resultados de alta precisión a distintas escalas. A partir de fotografías convencionales, nuestros RPAS generan modelos tridimensionales con una precisión centimétrica. Esta experiencia es la que transmitimos a nuestros alumnos a través de nuestro Curso profesional de topografía y fotogrametría con drones.
Nuestro servicio de topografía con drones se adapta a diferentes sectores, como la obra civil, el patrimonio arqueológico, la arquitectura, el urbanismo, la topografía de propiedad y diversas industrias. Equipando nuestras aeronaves con sensores multiespectrales, LiDAR, RGB o térmicos generamos soluciones adaptadas a cada cliente. El sistema que utilizamos en Aerocamaras permite producir nubes de puntos y modelos 3D de gran precisión.
Mediante técnicas de structure from motion (SFM) y fotogrametría con drones logramos alcanzar resultados óptimos en periodos de tiempo muy reducidos.
Drones en topografía y cartografía
El equipo de Aerocamaras cuenta con amplia experiencia realizando levantamientos topográficos con drones. Trabajamos con topografía de propiedad (catastro, registro, etc.) y pericial y realizamos modelos digitales del terreno (MDT) para desarrollar cartografía 3D y mapas vectoriales.
En Aerocamaras somos expertos en el uso de drones en topografía, trabajando con fotomosaicos, anaglifos y ortofotografías que nos permiten, entre otras facultades, precisar el cálculo de volumen de canteras. Las aplicaciones son variadas y van en aumento. Además, trabajamos con diferentes tipos de drones para topografía teniendo en consideración las especificidades de cada caso.
Drones para obra civil
Tanto para el seguimiento de obras, como para el cálculo de volumen de movimientos de tierras, nuestros RPAS se adaptan perfectamente a cada proyecto. Además, los profesionales de Aerocamaras cuentan con experiencia amplia en control geométrico y en la auscultación de infraestructuras.
Drones para arquitectura y urbanismo
Los drones han demostrado ser muy útiles en la industria de la construcción. Sus tareas incluyen el control de deformaciones, el apoyo a protocolos de daños y estudio de patologías, el seguimiento de grietas, la geometría de cubiertas, el control de asentamientos y de la verticalidad de las fachadas y el análisis de los estados actuales de las edificaciones as built.
También han resultado ser un aliado útil en proyectos urbanísticos. Esta disciplina ha encontrado en los drones una herramienta de gran eficacia para el estudio y el planeamiento de ciudades y pueblos.
Drones para arqueología y patrimonio
En Aerocamaras tenemos experiencia en documentación gráfica de catalogación 2D y 3D y en la elaboración de copias de seguridad del patrimonio con nubes de puntos. También realizamos inventarios patrimoniales y recreaciones virtuales de gran precisión.
Inventarios Forestales
A través de la realización de inventarios forestales y cálculos de masa arbórea, nuestros drones pueden identificar plagas, ayudar a prevenir incendios y contribuir al mantenimiento, cuidado y protección de las áreas rurales y protegidas. En Aerocamaras realizamos diferentes trabajos con drones con LiDAR para el conteo y catalogación de vegetación.
Delimitación de perímetros de seguridad
Los drones son capaces de definir los límites de un perímetro determinado con una gran efectividad. En Aerocamaras utilizamos nuestras aeronaves para identificar los límites de seguridad en líneas de alta tensión. El verdadero potencial de aplicaciones de los RPAS está todavía por descubrirse. Cada nuevo desafío implica nuevas maneras de poner la tecnología y la experiencia al servicio de cada necesidad.
Servicios LIDAR
LiDAR es una tecnología de detección remota que consiste el uso de los sensores de los drones, que utilizan el pulso de un láser para recopilar mediciones y usarlas para reproducir modelos muy precisos (incluidos modelos 3D) de mapas o entornos de vegetación. El LiDAR certifica la distancia midiendo el tiempo que se necesita el pulso láser para llegar al objeto medido y regresar al dron. Esta característica permite obtener datos geoespaciales para posteriores levantamientos topográficos.
Además, este sistema es capaz de recopilar puntos incluso cuando las condiciones de iluminación no son favorables, ya que su sensor puede capturarlos tanto de día como de noche, lo que permite obtener una densidad de puntos muy elevada.
Esta tecnología en drones permite reconstruir elementos tan importantes en infraestructuras como cables y líneas eléctricas, algo imposible para otros dispositivos.
Los equipos con LiDAR gozan de unas productividades muy altas, ya que requieren menos superposición de líneas de vuelo (20-30%) y abarcan una anchura mayor que las cámaras habituales. Gracias a su capacidad de penetración, permiten obtener modelos digitales que pueden ignorar elementos, como por ejemplo, la vegetación.
Aerocamaras utiliza los mejores drones con tecnología LiDAR:
- DJI Matrice 300 RTK
- DJI Matrice 600 Pro
Diferentes usos de los drones en este ámbito
Modelos digitales del terreno (MDT)
Cartografía 3D, mapas vectoriales, restitución
Fotomosaicos, anaglifos, ortofotografías
Topografía pericial
Topografía de propiedad (catastro, registro, etc.)
Cálculo de volumen de canteras
Seguimiento de obras
Cálculo de volumen de movimientos de tierras
Control geométrico
Auscultación de infraestructuras
Planeamiento urbanístico
Estados actuales de edificaciones, “as built”
Apoyo a protocolos de daños, estudios de patologías
Control de deformaciones
Seguimiento de grietas
Asentamientos, verticalidad de fachadas
Geometría de cubiertas
Documentación gráfica de catalogación 2D y 3D
Copias de seguridad del patrimonio con nubes de puntos
Inventarios patrimoniales
Recreaciones virtuales
Inventarios forestales
Cálculos de masa arbórea
Límite de seguridad en líneas de alta tensión
Agricultura de precisión